Mostrando entradas con la etiqueta NatGeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NatGeo. Mostrar todas las entradas

6/2/14

El evangelio prohibido de Judas (+Vídeo,+Texto completo)

De nuevo, sus discípulos dijeron: Dinos claramente, 
¿cómo bajaron de las invisibilidades, desde lo inmortal al mundo que muere?
El perfecto Salvador dijo: El Hijo del Hombre estuvo de acuerdo con Sabiduría, su cónyuge y manifestó una gran luz andrógina. Su nombre masculino es denominado «Salvador, generador de todas las cosas». Su nombre femenino es denominado «Sabiduría totalmente generadora». Algunos la llaman, sin embargo, «Fe»
«Eugnosto, el bienaventurado». 
Textos Gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi.  
Volumen I: Tratados Filosóficos y Cosmológicos
--

Documental con la historia del Evangelio según Judas a partir de su descubrimiento, el reciente proceso de autenticación y análisis, y la deducción a la que llegaron luego de una ardua traducción e interpretación del mismo. Uno de los descubrimientos más importantes en arqueología bíblica nos ofrece una nueva versión sobre la traición a Jesús.(Ver NatGeo: The Lost Gospel of Judas)
Se denomina Evangelio de Judas (o Evangelio prohibido de Judas) a un evangelio utilizado, según testimonios de los Padres de la Iglesia, por la secta gnóstica (Gnósis:Conocimiento en griego) de los Cainitas. Su nombre proviene de su veneración a Cain, el hijo de Adan y Eva. Esta veneración estaba fundada en la creencia Cainita de que Cain, al cometer el primer homicidio, mostró a los seres humanos lo que era el pecado, dándoles de es manera por oposición, una oportunidad para alcanzar la salvación. 
Texto del Evangelio de Judas

Estudios sobre gnosticismo del siglo II dec

Cruz gnóstica
Los grupos gnósticos del Siglo II dec, como los Cainitas, veian al mundo como un laberinto de almas caídas,  que habían sido creadas por un Demiurgo, un falso Dios que debía ser rechazado, opuesto al Dios de la luz (Dualismo divino). Los Cainitas crean todo un kerigma del pecado: las leyes morales humanas habían sido impuestas por un falso dios(-el Yahveh judío-) y que consecuentemente estas debían ser violadas, pues como auto de fe porque solo podian ser leyes morales defectuosas. Sus doctrinas revelan dualismos, propios de las tradiciones indoeuropeas o euroasiáticas. Diversos mitos son comunes y anteriores al mismo cristianismo, por lo que es posible rastrear estos hasta las tradiciones mítico-religiosas persas y sumerio-babilónicas